
El reto no es nada fácil, porque aquí mis compis, son unos artistas, se atreven con todo, experimentan con todo, y todo muy low cost y todo muy bien hecho. (¿He repetido todo?)
Chicos, para Huesca que va esta tablilla.
Es todo un honor para mi haceros este regalito. :) :) Bueno, que me lío!! Mi propuesta se basa en la transformación y dar un nuevo uso, a algo que esté en el alcance todos. Para ello, me decidí por una caja de frutas, que podemos pedir en la frutería o cogerla de la calle como fue mi caso.Se me ocurrieron muchos usos pero como quería decorarlo con lanas, y acabé con muchas lanas donadas y alguna otra que compré, decidí darle dos usos, el de escabel y el de costurero lanero.


-TABLERO DE MADERA (para usar de tapa)
-LANAS, TIJERAS, CUERDA, RETALES DE TELA, BOTONES
-ESPUMA
-PINTURAS
-PISTOLA DE SILICONA Y CINTA DE CARROCERO (opcional)
-GRAPADORA, TALADRO

PUES ERRORRRRRRRRRR, con unos pocos centímetros de más, que sepáis que me quedé cortísima, os recomiendo 10cm por cada lado mínimo.
Con las tijeras hice cortes por ambos extremos y pasé una cuerda por todos los flecos. A continuación, coloqué el cartón sobre un tablero de madera y lo fijé con silicona caliente y cinta.
Una vez terminado el telar, lo decoré con algún pompón.

NOTA: No pude renunciar a mis grapas je je je.
Para tapizar la tapa, lo primero que hice fue forrar el tablero con espuma de 1cm. Segundo, coloqué el telar lo más centrado posible en la tabla, y como de largo sí me llegaba, por los pelos tengo que decir, lo grapé por la cara opuesta del tablero. El nuevo diseño que me imaginé, consistió en hacer unos bordes tapizando la tela a la inglesa.Y en qué consiste tapizar a la inglesa?
Pues se coloca la tela del revés y ponemos encima de la tela una tira de cartón. Grapamos las dos capas lo más recto posible, para luego volver la tela y graparla en el lado contrario del tablero.Coloqué una tira más de espuma encima de la tela y la tira de cartón, para que estuviera más acolchado.


Y con acrílicos pinté las letras "Costurero".

Por cierto estos agujeros los hice en la tabla antes de ponerme a tapizar ;)


El tapiz con los pompones me he basado en su "rico helado" y mi súper favorito de "macramé a telar".

Gracias a "Reta2" me he viciado a las lanas, seguro que veis más DIYs laneros
Con muchas ganas, me voy corriendo a ver a Natalia y Sergio, que seguro que me dejan con la boca abierta como siempre y me pica mucho la curiosidad. Qué habrán hecho??? Os venís conmigo? QUÉ NERVIOSSS. Pinchad aquí.

Feliz fin de semana!!!
Un abrazo
Diana
Otras creaciones que os pueden gustar:
Guauuuu Diana!!!. Nos has dejado fascinados con tu escabel costurero……………es una chulada y ese telar es un amor!!. No veas las ganas que nos han entrado de hacernos otro telar y un costurero……………además ahora llega la temporada de cajas a los contenedores ;-)…………..ayer sin ir mas lejos cogimos una bastante rígida y aún no le habíamos buscado uso…………..pues ya esta decidido será un costurero para las lanas………………que últimamente estamos muy ganchilleros 😉
Nos ha encantado tenerte en nuestra sección y has pillado a la perfección el concepto reciclaje y lowcost……………ha sido una experiencia fantástica y una emoción hasta el final, porque no nos imaginábamos que se te habría ocurrido ;-). El detallazo de enviarnos el cartel nos encanto y le colocaremos en un lugar privilegiado………..aunque aún no le tenemos en su lugar definitivo, pero ya ocupa un lugar en nuestro comedor……………….y prepárate porque te debemos una 😉
Besazos
Hola chicos, que ilusión me hace, vuestras palabras.
Me alegra muchísimo poder devolveros la inspiración, en la que me he basado para hacer el costurero.
Ya estoy deseando, de ver el vuestro.
jajaja con tanta duda, tan bien resuelta, menos mal que he captado la idea del Reta2, jajjaja
Lo más me ha gustado, es ver vuestro trabajo, inspitado en Pinceles & Grapas, me ha encantado y ha sido todo un honor.
Gracias chicos, recordaré Reta2 siempre.!!!!
Un abrazo
Diana
Buenooooooo,relamíendome vengo,jajaja. Vaya pedazo de Reta2 que habéis hecho! Qué flipada de trabajos!!
Estoy alucinando con tu cajita multiusos y siii qué preciosa está con ese rosa,me ha enamorao!!
Cómo has captado la esencia de aquí los amigos,qué Artistaza eres!! es un trabajo impresionante.
Qué bonito te ha quedado el telar,y qué difícil me parece,a mi no me da pa hacer estas cosas,jajajaja, y además con su doble uso,que entran ganas de coger las lanas por banda,jajajaja,y ponerse a tejer tranquilamente.
Y mira por donde esos botones de arpillera olvidados,ahora son estrella!! 😉
Me ha encantado el post,como has ido relatando todo y las fotos tan geniales,y esos calcetines tan calentitos,jajaja.
A seguir así,Artistaza!! No defraudas 😉
Un beso grande!
Yoliiii, que me has dejado colorada jajjaja gracias artistaza!!!!
Me alegra tanto que te guste, y los calcetines también jajjaa no me pude resistir, los tenía que poner en el post.
Me hacen muy feliz, tus bonitas palabras y viniendo de una súper retada como tú.
Gracias por tus comentarios, de corazón.
Un abrazo enorme
Diana
¡Cómo me gusta cuando con los reta2 ponéis a trabajar las neuronas, salis de la zona de confort y a crear se ha dicho porque los resultados de ambos no me pueden gustar más!
Las tejas y el escabel demuestran mucha empatía creativa poniéndose en el lugar del otro.
Besos y feliz finde
Hola Isabel, gracias por tus comentarios.
Me alegra mucho mucho, que se note el esfuerzo, la verdad que le di al coco, inspirándome en sus trabajo que más me gustaron y en su filosofía.
Gracias por tu comentario.
Un beso grande
Diana
Impresionada con ese escabel costurero y con las tejas tambien, que de allí vengo.
Has sido todo un descubrimiento para mi, por aqui me quedare a seguir viendo tus trabajos
Me ha gustado mucho que te inspiraras en esos trabajos de Natalia y Sergio para este reta2.
Un saludo
Gracias
me alegra mucho que te guste, y que te quedes sobre todo.
Si verdad, es que Natalia y Sergio hacen cosas muy chulas, ha sido un gran reto.
Un beso
Diana
Hola Diana! Venimos del reta2 de los chicos de Low Cost por el Diy y hemos quedado impresionados con tu propuesta, tanto que nos guardamos la idea para hacerla en un futuro. Nos encanta trabajar con lanas y también trabajar la madera y esta combinación que has hecho es perfecta y además el hecho que sea un 2 en uno lo hace aún mas estupendo! felicidades por este hermoso trabajo besos,
Sandra y Dani
SanDryCreaciones
Pingback: DE CAJA DE VINOS A CASA DE MUÑECAS
Pingback: DIY: PIZARRA MÁGICA
Pingback: No se ría, de la bruja...